SIGUENOS

SUSCRIBETE

octubre 18, 2025

EL PODER NOTICIAS

Comprometidos con la Noticia

HOSPITAL “XIV DE

ElPoderNoticias

HOSPITAL “XIV DE
SEPTIEMBRE” DEL IMSS
CON DESFALCO MILLONARIO
EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.

www.elPoderNoticias.com

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A varios meses de retraso de entrega, el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez —conocido como “14 de Septiembre”— sigue sin abrir sus puertas. Y aunque el edificio ya existe, lo que no aparece son los 62 equipos médicos que ya fueron pagados y 660 millones de pesos que no aparecen. El costo total de la obra es de más de 3 mil 200 millones de pesos.

Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Chiapas el pasado viernes para prometer la pronta inauguración del hospital, se cuestiona la calidad con que se iniciarán las atenciones en este nuevo nosocomio.

David Colmenares , titular de La Auditoria Superior de la Federación revisó cuatro contratos celebrados por el IMSS entre 2021 y 2023 del hospital 14 de septiembre. Detectó que los 62 equipos de laboratorio, rehabilitación y quirófano fueron pagados en su totalidad, pero no hay evidencia de su instalación, operación ni uso clínico.

Lo grave es que el personal del IMSS firmó actas de entrega-recepción como si los equipos estuvieran ya instalados. Es decir, el procedimiento fue simulado. En los hechos, los equipos permanecen guardados en almacenes o bodegas, sin servir a los pacientes y sin generar rendimiento para el Estado.

Es decir, El proveedor no concluyó los trabajos, pero el IMSS ya había pagado como si todo estuviera funcionando”, señala el informe.

La ASF también identificó retrasos en la obra civil de hasta 118 días naturales, que fueron cubiertos mediante convenios modificatorios. Es decir, el contratista fue perdonado, y el Estado aceptó formalmente la demora sin aplicar sanción alguna.

El desfalco corresponde principalmente al equipamiento no instalado y otros recursos asociados a supervisión técnica y servicios especializados.

Pese a que la ASF ya promovió cinco procedimientos administrativos sancionatorios, hasta ahora ninguna persona ha sido destituida, inhabilitada o denunciada penalmente.

Segun los informes de la auditoría, las responsabilidades estarían claras dentro del IMSS y sería su director general, Zoé Robledo Aburto quien debe dar la cara por este millonario desfalco a la salud de los chiapanecos.

Abrir chat