Exhiben mansiones, viajes y caballos de lujo de al menos 29 funcionarios de Migración; hay cuatro investigaciones abiertas en la FGR.
En Chiapas, la corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM) no solo se sospecha, se presume con evidencias. Casas valuadas en millones, autos de lujo, caballos pura sangre, viajes internacionales y un estilo de vida que no cuadra con un salario oficial de 30 mil pesos mensuales. Esta es la realidad de al menos 29 funcionarios del INM señalados por presunto enriquecimiento ilícito.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana A.C., reveló que existen cuatro carpetas de investigación rezagadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), donde se detallan estos actos de corrupción. Entre los señalados, destaca Mario López Araujo, responsable de la Oficina de Regularización del INM en Tapachula, quien presuntamente ha realizado viajes a París, República Dominicana e Italia, todo documentado en redes sociales.
Según el activista, estos funcionarios estarían involucrados en la venta ilegal de visas humanitarias, Formas Migratorias Múltiples (FMM), y citas permanentes, además de haber avalado de forma irregular a más de 300 mil personas como “víctimas de delito” para obtener beneficios migratorios.
Villagrán pidió a la Secretaría de Gobernación y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) intervenir de inmediato. También llamó al próximo gobierno federal a revisar propiedades registradas con prestanombres en fraccionamientos de lujo como Tulipanes y Terranova, así como ranchos y caballerizas propiedad de estos funcionarios.
“El INM se convirtió en una mina de oro para unos cuantos, y la impunidad ha sido su mejor aliada”, concluyó el activista. El caso, pese a lo documentado, sigue sin castigo.
Más historias
Hallan cuerpos de al menos 10 bebés en fosas de Jojutla, Morelos
ADRIAN MARCELO PIDE DISCULPAS A BELINDA.
Si soy gay, Ernesto D’Alessio estalla déjenme en paz.