SIGUENOS

SUSCRIBETE

abril 30, 2025

EL PODER NOTICIAS

Comprometidos con la Noticia

Rosa Pérez Pérez, la mujer que transformó el municipio de Chenalhó

El 28 de marzo de 2018 se presentó el libro “La crisis en Chenalhó” (2015-2018): entre la tradición y la modernidad”, publicado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), de la autoría de los investigadores de esta institución, Witold Jacorzynski y Marcin Jacek Kozlowski, ambos de origen polaco, conocedores de la región

El análisis cruza variables que tienen que ver con el poder, el conflicto, la etnicidad y el género, lo que lo hace muy original, siendo el primero en abordar esas temáticas en la literatura chiapaneca de la región Altos de Chiapas; de acuerdo con lo dicho por el reconocido antropólogo Jan Rus, quien participó (a distancia) como comentarista de la obra.

El libro analiza “la crisis en Chenalho” en el trienio 2015-2018, periodo en el que la doctora Rosa Pérez Pérez, fue alcaldesa de ese municipio. Llama la atención que, pese a que el libro tiene como único objetivo el análisis del periodo de gobierno de la presidenta; sin embargo, su nombre no está en el título; lo que sorprende, ya que esta omisión le restará posibles lectores, o interesados en el tema.

Hay que decir que el libro es muy complejo en su lectura, ya que predomina un enfoque filosófico. Para su comprensión, y poder elaborar esta nota, mucho ayudó la presentación del libro en el que participaron, el licenciado Marco Antonio Pérez Pérez y el Dr. Elías Pérez Pérez, ambos originarios de Chenalhó; actores relevantes en la investigación de campo que realizaron los investigadores. Así como la Dra. Araceli Burguete Cal y Mayor, investigadora del CIESAS. Para explicar la complejidad de la obra, me apoyaré en lo dicho en la presentación del libro, así como en la lectura del mismo; una obra de 463 páginas.

Abrir chat